Preguntas Frecuentes (FAQ's)
¿QUÉ HACE LA ESCUELA DE CAPELLANES UNIFORMADOS?
Es una organización, que forma Teológicamente y en diferentes áreas académicas a los Pastores, Líderes y creyentes no neófitos en la Fe.
Nuestra escuela pertenece a la Asociación Internacional de Ministros “Capellanes Uniformados”.
¿QUIÉN SUPERVISA LA ESCUELA DE CAPELLANES UNIFORMADOS?
Nuestra organización tiene un Comité de Ética, que revisa, los diferentes procesos de formación; tanto de los estudiantes como también de los miembros de la Asociación.
¿QUIÉN PUEDEN ESTUDIAR EN LA ESCUELA DE CAPELLANES UNIFORMADOS?
Todos los creyentes que tengan afiliación a una denominación cristiana, de sana doctrina, que se encuentre registrada con personería jurídica, avalada por las leyes locales de su país.
Por demás, es de resaltar que no pueden ser creyentes sin un transitar de madurez espiritual.
¿AL ESTUDIAR EN LA ESCUELA ME CONVIERTO EN CAPELLÁN UNIFORMADO?
Después de recibida la formación en Capellanía Básica (CAB1) sea online o de forma presencial. (Todo depende las diferentes, condiciones que se puedan dar con los aspirantes). El Comité de Ética de la Asociación Internacional de Ministros “Capellanes Uniformados” evalúa diferentes aspectos tanto de modo como de forma; es decir que se puede tener en cuenta:
- Su rendimiento académico
- La jurisprudencia de cada país, basada en la constitución y las leyes que le den viabilidad al ejercicio de la Capellanía.
- Derecho legal, tanto de orden nacional como Internacional respaldando la libertad religiosa.
- Carácter del Aspirante a Capellán.
- Autenticidad en la información que le haya proporcionado a la Asociación Internacional de Ministros “Capellanes Uniformados” al momento de registrarse como estudiante de nuestra Escuela.
- Testimonio cristiano, basado en las diferentes recomendaciones, tanto escritas como verbales dadas por los superiores eclesiásticos a donde pertenece el aspirante a estudiante.
- La Asociación Internacional de Ministros Capellanes Uniformados, por causa de la articulación de diferentes procesos tanto espirituales como sociales que se puedan dar en su ciudad o país podría detener la Asociabilidad hasta que nuestra organización pueda cumplir con las leyes de orden local.
- Normas internas de la Asociación Internacional de Ministros “Capellanes Uniformados” (estas se darán a conocer al momento de generar el proceso de formación que tendrá el estudiante de Capellanía).
¿PUEDO ESTUDIAR EN LA ESCUELA, SIN EL ÁNIMO DE PERTENECER A LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MINISTROS “CAPELLANES UNIFORMADOS”?
Claro que sí! La formación que recibirá el estudiante de Capellanía tiene sustentación, en temas teológicos pero principalmente con fines sociales; que le ayudaran a encontrar herramientas para que desarrolle su Ministerio Pastoral, Profético, Apostólico de Maestro y Evangelístico en instituciones tanto del Estado, como privadas.
¿EN CUALES DOCTRINAS SE BASA, LA FORMACIÓN QUE TIENE LA ESCUELA DE CAPELLANES UNIFORMADOS?
La Escuela de Capellanes Uniformados es de inspiración Bíblica y su fundamento está basado en las sanas doctrinas que tiene la Iglesia evangélica.
¿AL TENER BASTANTE EXPERIENCIA MINISTERIAL Y TÍTULOS EN TEOLOGÍA LA ESCUELA ME PUEDE HOMOLOGAR PARA DARME LA CERTIFICACIÓN COMO CAPELLÁN?
La teología es una parte de las diferentes ciencias que debe conocer el Capellán, y no debe confundirse con las actividades eclesiásticas que en la funcionalidad tiene cada Ministro.
Es decir que el Capellán aunque en la práctica desarrolle alguno de los Ministerios que habla Efesios 4:11-13 debe conocer ciencias que protegen al ser Humano, independientemente de sus creencias tanto filosóficas como religiosas; es por tal razón que el Capellán aprenderá:
- Legislación Nacional e Internacional de libertad Religiosa y Capellanía
- Primeros auxilios psicológicos
- Derechos Humanos
- Derecho Internacional Humanitario
- Comunicación asertiva
- Consejería en donde no se involucre de forma directa con el asistido.
- Diferentes protocolos ceremoniales
- Conocimientos básicos sobre brigadismo
- Rescate y primer respondiente
Entre otros temas funcionales al momento de prestar el servicio como Capellán.
¿PUEDO ESTUDIAR DE FORMA PRESENCIAL?
Cuando la Escuela tiene instructores y destacamentos en donde se encuentra el estudiante, si se puede, de lo contrario la formación se hace virtual (por internet) y en algunos casos semi-presencial con la mentoría de miembros pertenecientes a la Asociación Internacional de Ministros Capellanes Uniformados.
¿QUÉ ES UN DESTACAMENTO?
Es un grupo de Capellanes Uniformados, que ya han sido nombrados por la Asociación Internacional de Ministros “Capellanes Uniformados” pertenecientes a diferentes denominaciones cristianas y que regularmente se reúnen para desarrollar de manera practica el ejercicio como:
Capellán en Hospitales.
Cárceles.
Estamentos Militares.
Instituciones de orden académico.
Social comunitaria.
El destacamento es direccionado por un comandante, a quien le deben respeto y obediencia los capellanes que pertenezcan a ese grupo. El destacamento se funda mínimo con 20 Capellanes Uniformados directamente nombrados por la Asociación Internacional de Ministros “Capellanes Uniformados”.
¿LOS CAPELLANES UNIFORMADOS SON MILITARES O POLICIALES?
Aunque en nuestra organización existen tanto Militares como Policiales activos y en uso de buen retiro, somos civiles que prestan un servicio espiritual y de orden social, con énfasis en la ayuda humanitaria y la valoración positiva del ser humano.
Todos los Capellanes nos sometemos a las autoridades tanto eclesiásticas, como civiles, de cada una de las naciones a donde pertenece nuestra identidad Patria.
¿QUÉ BENEFICIOS VOY A TENER AL ESTUDIAR EN LA ESCUELA DE CAPELLANES UNIFORMADOS?
Los beneficios son muchos entre los que tenemos:
- Recibir una formación seria y dinámica por parte de nuestra organización.
- Ser apoyo para la Iglesia local, enfatizando el trabajo de forma directa en alcanzar a los perdidos.
- Prestar un servicio profesional (cuando el Capellán es contratado laboralmente por alguna organización) o de voluntariado en las diferentes instituciones tanto del estado como privadas.
Los perfiles de Capellanía en donde se puede articular el Capellán son:
- Castrense (Militar o Policial).
- Educativa (Escuelas, Colegios, Universidades).
- Carcelaria (Prisiones, Cárceles, Colonias Penales, Reformatorios, Reclusorios).
- Hospitalaria (Clínicas, Hospitales, Centros de Salud, Sanatorios).
- Comunitaria (Protocolo Ceremonial, Deportiva, Ambiental, Terminales de transporte, Étnica, Medios de Comunicación, Eclesiástica, Turística, Logística, Gubernamental, Empresarial, Rehabilitación y Prevención).
- Al momento de terminar mi formación, recibir la acreditación (certificación) por parte de la Escuela de Capellanes Uniformados, que me hace conocedor para prestar un servicio laboral o de voluntariado como Capellán.
- Ser candidato para pertenecer a nuestra organización: Asociación Internacional de Ministros Capellanes Uniformados.
- Al ser miembro de la Asociación recibir el respaldo legal y moral basado en los derechos civiles tanto Nacionales como Internacionales.
¿CUÁNTOS CURSOS SON?
La formación de un Capellán no tiene fin, es decir que constantemente debe estar recibiendo entrenamientos de diferente índole; específicamente del área de Capellanía en donde el Capellán desea especializarse. Pero para todo estudiante, que quiere emprender en el maravilloso mundo del servicio A Dios como Capellán, lo fundamental es realizar Capellanía Básica o CAB1 que lo introduce, en las generalidades del conocimiento que se debe tener en las áreas del servicio como Capellán.
Posteriormente si el estudiante lo desea; puede estudiar las diferentes especializaciones de Capellanía, entre las que están los cinco perfiles principales de Capellanía como aquí lo hemos detallado pero que a continuación lo recordamos:
- Capellanía Hospitalaria.
- Capellanía Castrense.
- Capellanía Educativa.
- Capellanía Carcelaria.
- Capellanía Comunitaria (de la que se desprenden 14 áreas de Capellanía).
¿PORQUE LOS CAPELLANES UNIFORMADOS UTILIZAN UNIFORME?
Sencillamente porque deseamos ser visibles, convirtiéndonos en una respuesta inmediata, ante las necesidades del ser humano sean espirituales o sociales. El uniforme especialmente lo usamos como referente de servicio. Es por tal razón que enseñamos de forma profunda las diferentes reglas y protocolos que se deben cumplir para el buen uso de los uniformes.
¿CUÁNDO PUEDO EMPEZAR A REALIZAR MI PRIMER NIVEL DE FORMACIÓN COMO CAPELLÁN?
Su primer nivel de formación como Capellán lo denominamos en nuestra Asociación como Capellanía Básica o CAB 1 y desde ya se puede inscribir, consignando el valor del entrenamiento…
Posteriormente a eso llenado el formulario de aspirante a Capellán que encontrará en esta página.
¿Y SI TENGO MÁS PREGUNTAS A QUIEN ME DEBO DIRIGIR?
En el ícono de contacto de esta página, usted puede encontrar tanto la dirección de correo electrónico como el Whatsapp en donde puede recibir más información, de manera detallada, por parte de uno de nuestros funcionarios.